“Los saberes de mis estudiantes“
Después de averiguar las cosas que hacen nuestros alumnos en el internet, resulta interesante lo que algunos de ellos pueden realizar en el ciberespacio; los resultados fueron los siguientes: la mayoría de los educandos saben crear su correo electrónico, chatear, enviar correos electrónicos, bajar videos y música e imágenes, editar fotos, realizar investigaciones en el buscador google, crear y visitar metroflog, ver noticias deportivas y de entretenimiento, así como explorar lugares de otros países, compartir fotos música y videos.
En el caso de la construcción de estrategias para aprovechar esos saberes en las actividades del aula, consideraron primeramente que es necesario:
* Que cada aula tenga mínimo una computadora, internet, cañón, pantalla para cañón, esto para hacer más creativa la enseñanza,
* Formar grupo de alumnos de acuerdo a los conocimientos que tengan en el uso de internet, desde principiantes hasta avanzados, para evitar el aburrimiento de los que saben más.
Es agradable saber que existe el compañerismo entre ellos, y que los que saben manejar más el internet, están dispuestos a enseñar a los que no saben, saben muy poco o nada; comentaron que les gustaría enseñar a buscar información en buscadores, a crear imágenes, hacer invitaciones, crear su cuenta de correo, chatear, enviar correos, crear su página de metroflog, subir y bajar fotos y música; además consideraron enseñar a su familia y a algunos vecinos el uso de internet.
Los educandos comentaron que enseñarían en la escuela a sus compañeros, en caso de tener el equipo necesario en el aula, de no contar con ello, lo harían de forma individual en un cibercafé, o en casa de alguien que cuente con computadora e internet.
También sugirieron otros usos del internet como son: crear páginas web de acuerdo a las materias que han llevado y que esta información les sirva a los demás, y diseñar páginas para introducir temas de reflexión.
Esta dinámica que hace reflexionar acerca del gran potencial intelectual y colaborativo que demuestran los alumnos, y que de alguna manera tal vez no la aprovechamos, considero que efectivamente dentro de las debilidades de mi plantel es la falta de equipo de cómputo e internet en el aula, de tenerlo creo que resultaría más creativa la labor docente.
Gracias.
Yanet Blanco Loya.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

HOLA.
ResponderEliminarCREO QUE ESTA ACTIVIDAD NOS DÁ LA PAUTA PARA PODER INICIAR UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA FORTALECER NUESTRA PRÁCTICA DOCENTE. POR EJEMPLO, UN BLOG TE PERMITIRÍA AGREGAR LA LECTURA QUE TÚ QUIERES QUE LOS ALUMNOS LEAN Y DE LA CUAL DESEAS SU COMENTARIO; ELLO TE PERMITIRÍA SU RESPECTIVA EVALUACIÓN Y SÓLO BASTA QUE EL ALUMNO TENGA CORREO ELECTRÓNICO. INCLUSO PUEDES HASTA INCLUIR TODAS LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS AL TEMA EN CUESTION.
SALUDOS.
compañera Yanet, tocastes un punto importante y olvidado por nuestras autoridades educativas y es la de cambiar las guias de equipamientos de los planteles y empezar a dotar cada aula con herramientas actuales de audio y video , asi como internet inalambrica dentro del plantel. la felicito por sus atinados comentarios de la educacion.
ResponderEliminarle envio un respetuoso saludo
Hola! Compañera Yaneth felicidades por atreverte a incursionar en esta nueva tecnología para de esta forma desarrolarte profesionalmente.
ResponderEliminarSi bien es cierto que no en todos los planteles se cuenta con esta nueva tendencia, es bueno que nosotros busquemos estrateguias como las que tu mencionas. En cuanto al equipamiento de nuestros centros de trabajo, corresponde a las autoridades ser gestores para el equipamiento de los mismos.
Yanet:
ResponderEliminarVeo como el diagnóstico que realizas respecto a la utilidad que le dan nuestros estudiantes al internet es adecuado. Pasé a revisar tu bitácora y seguimos adelante.
Saludos
Iván Ulises
hola compañera janet creo que el equipo tecnologico es muy importante para nosotros y seria ideal que cada salon contara con la infraestructura adecuada para dar una mejor catedra, el problema de siempre es el presupuesto, en mi plantel no sirven ni los ventiladores en cada salon. En relaciòn a los saberes de nuestros estudiantes coicido contigo en que los alumnos estan dispuestos a compartir con otros sus conocimientos del internet.
ResponderEliminarsaludos
Ma. Guadalupe Aguilar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl CETis 90 esta a la salida a México
ResponderEliminarEl CETis 41 esta a la salida a Zihuatanejo
A pesar de estar distantes nuestros alumnos comparten en gusto de aprovechar la tecnología de internet, bajan música, usan el chat entre otras acatividades, te felicito por la publicación de tu blog, éxito